Medicare: el sistema público de salud australiano
Australia cuenta con uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo. Medicare es reconocido internacionalmente por su calidad, eficiencia, organización y por cubrir a gran parte de los inmigrantes que van a vivir a Australia.
Sin embargo, para acceder a él, tenés que cumplir con ciertos requisitos. En esta oportunidad, te comentamos si podés acceder a los beneficios que otorga y –si es así- cómo y dónde podés inscribirte.
¿Quiénes pueden acceder a Medicare?
- Propietarios de visas permanentes y visas de regreso.
- Aplicantes a visas permanentes que cuentan actualmente con una visa válida para trabajar.
- Aplicantes a visas permanentes que no tienen una visa actual válida para trabajar pero poseen un padre, cónyuge o hijo que es ciudadano australiano o residente permanente.
- Propietarios de algunas visas temporales (como Bridging visa o la Visa 802 de Cónyuge).
- Ciudadanos australianos y neozelandeses.
- Ciudadanos de países con un acuerdo recíproco de salud. Si bien Argentina no es uno de estos países, si contás con ciudadanía italiana podés acceder a Medicare incluso como turista. No obstante, vas a necesitar una European Health Insurance Card o Italian Health Insurance card. La vigencia de la cobertura durará 6 meses o hasta que una de estas tarjetas o tu visa expire (lo que suceda antes).
¿Qué cubre Medicare?
- Atención gratuita en hospitales públicos. En este caso, el médico es designado por el hospital y no percibe del paciente ningún honorario en cuanto a terapia, tratamiento o posterapia.
- Atención médica en hospitales públicos las 24 hs. del día en salas Casualty (Urgencias) o Emergency (Emergencias).
- Atención oftalmológica gratuita o de bajo costo.
- Cobertura parcial (alrededor del 75%) de servicios de salud privados. Incluye algunos servicios de especialistas, optometristas y dentistas particulares.
- Cobertura parcial de gran parte de los medicamentos.
¡Importante! Si durante un año necesitás mucha medicación, la Red de Seguridad del PBS puede ayudarte. Si superás el monto previsto, te darán una tarjeta de seguridad del PBS que te permitirá adquirir medicamentos más económicos e incluso gratuitamente. - Análisis y exámenes médicos para tratamiento de enfermedades (rayos X, patológicos, oculares).
- Mayoría de las operaciones quirúrgicas.
- En algunos casos, ofrece asignación paga por maternidad, gratificación por nacimiento, reembolso para guardería infantil, subsidio de vacunación por maternidad y beneficio impositivo familiar.
- Aunque estrictamente no es Medicare, el gobierno australiano también cubre parte de tu medicina prepaga privada.
¿Qué NO cubre Medicare?
- Gastos hospitalarios de pacientes privados (como quirófano o alojamiento).
- Algunos tratamientos odontológicos.
- Servicios de ambulancia.
- Enfermería a domicilio.
- Exámenes para seguros de vida, jubilación o inscripción a asociaciones.
- Gastos médicos y hospitalarios en el exterior.
- Cirugía estética.
- Terapia psicológica (excepto en algunos casos).
- Anteojos, lentes de contacto, audífonos ni prótesis (aunque algunos de estos servicios se prestan sin cargo o por un bajo costo cuando el paciente se ha atendido en un hospital público y no posee suficientes recursos).
¿Dónde puedo inscribirme?
En el Medicare service centre más cercano. Allí mismo podés pedir un kit informativo en español, donde te explicarán los servicios, programas y requisitos de Medicare con más detalles.
¿Qué documentación debo presentar?
- El Formulario 3101 de solicitud de inscripción a Medicare completo, impreso y firmado.
- Documentos de identidad vigentes originales (no se aceptan copias, ni siquiera legalizadas). Deberás presentar 3 documentos diferentes, con foto en al menos uno de ellos. El primero debe confirmar tu arribo a Australia y los otros dos, tu identidad. Para ver la lista de documentos aceptados, hacé click aquí.
- Documentos de viajes (tal como tu pasaporte o ImmiCard).
- Cualquier documentación que te hayan enviado desde el gobierno y contribuya a corroborar la validez de tu visa (una copia del Acknowledgement of application received” para visa permanente, la confirmación de la obtención de la visa o la verificación de tu visa que podés imprimir desde VEVO).
- Evidencia de tu relación con un padre, cónyuge o hijo que sea ciudadano australiano o residente permanente en Australia (si no tenés permiso de trabajo y estás aplicando por la vía familiar).
Cumplo con los requisitos. ¿Qué pasa ahora?
Te darán un número de tarjeta Medicare temporario que podrás comenzar a usar al instante. A la tarjeta permanente la envían en un plazo de tres semanas, por correo postal.
Es importante que no te olvides de notificarle a Medicare cada vez que te mudes de ciudad.
¿Cuánto me costará abonar Medicare?
Alrededor del 2% de tus ingresos remunerativos (es decir, de una parte de tu salario). Si tu sueldo no supera determinado monto (que cambia cada año y que podés consultar en el centro de servicios donde te inscribas), vas a tener que pagar un porcentaje menor o incluso puede salirte gratis.
Si querés ver por adelantado cuánto te correspondería abonar, podés utilizar este calculador.
¿Cómo se abona un servicio médico si se tiene Medicare?
- Bunk bill: Es el modo más generalizado. Este sistema es muy similar al que hay en Argentina, cuando te hacen firmar una orden de tu obra social o medicina prepaga y no tenés que pagar nada. En Australia, los médicos que se manejan de esta manera no pueden hacerte abonar gastos extra (administración, reserva de turno, descartables). De lo contrario, tenés derecho a reclamar ante Medicare la devolución del importe.
- Reintegro: Medicare te devolverá el costo de una determinada práctica médica que hayas tenido que abonar, ya sea a tu Medicare card (una tarjeta disponible para todos los mayores de 15 años) o a tu cuenta bancaria.
¡Importante! La cuenta bancaria debe haberse registrado previamente mediante Medicare online account, Express Plus Medicare mobile app o llamando a cualquiera de estos números telefónicos.
Si tenés dudas sobre Medicare, podés dejarnos tu pregunta y haremos todo lo posible para ayudarte.