¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Australia?
En Australia se mueve muy poco dinero en efectivo. Por eso, una de las primeras cosas que tenés que hacer si te vas a mudar es abrir una cuenta bancaria. Seguí leyendo y conocé cómo podés hacerlo y cuáles son los mejores bancos para vos. Además, te contamos algo que muy pocos saben: cómo abrirla antes de viajar. ¡Ahorrá tiempo y tené todo listo cuando llegues!
¿Qué tipos de cuentas bancarias existen?
Las cuentas que se usan en Australia son algo diferentes a las que estás acostumbrado en Argentina.
Las más comunes son:
- Transaction Accounts o Everyday Accounts:
Son como las cuentas corrientes argentinas y te sirven también para depositar tu sueldo. Si lo hacés, te vas a salvar de pagar la tasa de mantenimiento mensual.
Algunos bancos te ofrecen una chequera pero no la vas a usar para nada porque en Australia todo es por transferencia. - Saving Accounts:
En Australia vas a llegar a fin de mes sin haber gastado todo tu sueldo.
Estas cajas de ahorro te sirven para depositar lo que te haya sobrado. Por lo general, son gratis pero dependiendo el banco que elijas te pueden cobrar una pequeña tasa los primeros meses o si pasa mucho tiempo sin que retires plata. - Student Bank Accounts:
Si viajaste con una visa de estudiante, esta es tu mejor opción porque es gratis. ¡No tenés que pagar nada para mantenerla!
Dependiendo qué cuenta y qué banco elijas, vas a tener distintos beneficios.
Al momento de decidir, fijate en estos que van a ser los que más uses:
- Credit Cards:
Las tarjetas de crédito son muy usadas en Australia. Hay muchos tipos diferentes pero es un poco difícil conseguir una si no tenés una visa permanente.
Para ver cuáles podés pedir, hacé click acá. - International Money Transfers:
Si te van a mandar dinero o vos querés transferir plata a Argentina, asegurate de que la cuenta que elijas te deje hacerlo.
Podés activar el servicio en el banco o por home banking. Es bastante caro así que antes de hacer la transferencia, fijate si no te convienen más otras empresas como Western Union o TransferWise. - Superannuation:
Cuando trabajás en Australia, tu jefe te hace un aporte jubilatorio que equivale al 9% de tu sueldo.
Si volvés a Argentina, podés solicitar que te den ese dinero acumulado. Para que te resulte más fácil, te conviene que tu jubilación esté depositada en tu banco. ¡Pediselo a tu jefe!
¿Cómo abro mi cuenta personalmente?
¡Es tan fácil como ir al banco y pedirla!
Sólo necesitás presentar:
- Original y fotocopia de tu pasaporte o DNI y tu visa.
También podés presentar tu licencia de conducir australiana o tu carnet de Medicare, pero te recomendamos que vayas con lo anterior. - Tu Tax File Number.
Podés tramitarlo fácil y gratis en este sitio web.
Si no lo hacés, podés abrir tu cuenta igual pero te van a descontar casi la mitad de tu sueldo.
¡Importante! El pasaporte es suficiente siempre que abras la cuenta antes de los 6 meses de haber llegado a Australia. Si por alguna razón lo hacés más tarde, pueden pedirte otros documentos (como la partida de nacimiento traducida y apostillada). |
¿Cómo puedo hacerlo antes de viajar?
Una de las ventajas de los principales bancos de Australia es que podés abrir tu cuenta antes de llegar. Aprovechá y depositá el dinero en el banco a medida que vayas ahorrando.
Eso sí, no vas a poder retirar los fondos hasta que vayas al banco. Mostrales tu pasaporte, visa y Tax File Number, ¡y listo!
¿Qué banco me conviene?
Ahora que ya sabés qué cuentas existen y cómo abrirlas, tenés que ver dónde hacerlo.
En esta tabla, comparamos por vos los bancos más importantes de Australia. Más abajo, vas a encontrar info específica sobre cada uno para que puedas elegir mejor.
[etabs slug=”bancos-australia”]
¡Importante!
- A veces cuando abrís una cuenta, te contratan automáticamente un seguro de vida. Dalo de baja enseguida porque es carísimo.
- Cuando te vayas de Australia, no cierres enseguida tu cuenta Te va a servir para cualquier reintegro que te tengan que hacer, como la devolución de impuestos que te contamos en este artículo.
Vas a usar tu cuenta para absolutamente todo. Por eso, elegir un buen banco te facilita muchísimo tu día a día.
Si ya estás en Australia o abriste tu cuenta antes de viajar, ¡contanos qué tal tu experiencia!